Primeros pasos hacia el Consejo Pastoral de la parroquia
El pasado lunes, 4 de marzo de 2024, tuvimos un encuentro en el salón de la iglesia de Santa María de la Vega como primer paso para constituir el Consejo Pastoral de nuestra parroquia.
Asistieron a esta reunión (que el párroco había anunciado un
par de domingos en la Misa y a la que había invitado a todos los que quisieran
participar) Nino, Malú, Javier, Daniel, Victoria, Jesús, Dolores, Virginia,
Miguel Ángel, David, Begoña, Marisa, Manuel, Gonzalo, Inmaculada, Cristina y
Juan Carlos. Entre estos 17 asistentes, algunos ya colaboraban en iniciativas
como la catequesis, el coro de la parroquia, las comunidades neocatecumenales o
Cáritas, y otros sencillamente acudieron dispuestos a poner en marcha este
órgano, obligatorio en todas las parroquias, cuyo objetivo es expresar y
dinamizar la misión de la parroquia como comunidad, parte pueblo de Dios, cuyos
miembros se ayudan y caminan juntos.
Ayudarnos y caminar juntos
Abrió la sesión nuestro párroco, Juan Carlos, leyendo como
oración el pasaje del Evangelio de San Lucas (10, 1-11) en el que Jesús envía a
72 discípulos, de dos en dos, para anunciar el reino de Dios; y, a
continuación, se presentaron todos los participantes, ya que el principal
objetivo de esta primera reunión era conocerse y ver qué pasos había que dar
para constituir el Consejo.
En segundo lugar, se centró el tema analizando el documento
"Consejo pastoral en todas las parroquias", escrito por José Delicado
Baeza en junio de 1983, en el que se explica la naturaleza de las parroquias
como comunidades de creyentes, como núcleos eminentes de la diócesis, que
simbolizan una cierta universalidad, y cuya misión es fomentar la vida de fe,
esperanza y amor en la comunidad, así como impulsar la misión evangelizadora de
todos los fieles. Y, dentro de cada parroquia, la importancia y necesidad de
contar con un Consejo Pastoral que aúne y dinamice esa misión.
Actividades para los jóvenes y
noticias en la web parroquial
Tras la lectura comentada del documento, los asistentes expresaron
su parecer, así como algunas propuestas, entre las que destacó la necesidad de
poner en marcha grupos y actividades que permitan a los adolescentes y jóvenes
recién confirmados seguir viviendo su fe cristiana en un clima acorde a sus
intereses y a su cultura; asimismo, intentar reflejar en la web -además de la
información que ya se ofrece- los eventos cotidianos de la parroquia, a ser
posible con fotos: Misas en San Juan y en Santa María de la Vega, actividades
de Cáritas, catequesis de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, celebraciones
de las comunidades neocatecumenales, coro parroquial, celebraciones especiales,
etc. De esta manera, todos podríamos conocer lo que están haciendo los demás
miembros de la comunidad y colaborar en las diferentes tareas o recibir la
formación que se ofrece y nos pudiera interesar.
Con este planteamiento, la reunión se cerró convocándonos
para una próxima sesión, el lunes 8 de abril, en que faltaría ir designando a
los posibles miembros del Consejo, qué asuntos debería abordar en el corto y
medio plazo, cuál debería ser el clima a constituir y establecer la validez de
sus conclusiones.
Comentarios
Publicar un comentario